Categoría: Trailers
Tres tristes trailers 41
Tres tristes trailers 40
Ahora que nos ha dado por reseñar una larga serie de secuelas cutres, resulta muy oportuno que nos llegue The Purge 2: Anarchy, encima con Kyle Sánchez, quien poco a poco parece estar destinada a convertirse en una presencia constante en estas continuaciones de segunda categoría de notadas películas comerciales. A pesar de su elenco de tercera fila, esta secuela de la ya reseñada The Purge tiene un detalle interesante y es que su premisa de protagonistas sueltos por la ciudad al menos promete una mirada un tanto más detallada en esa urbe en pleno caos que apenas intuíamos en la primera película. Estaremos pendientes.
Seguimos con las secueltas cutres, y esta encima la veremos en el Fantasy Filmfest Nights de este año (ya está confirmadísimo). Dead Snow 2: Red vs Dead parece aumentar las dosis de comedia y ofrecernos esta vez una historia de superhéroes en la que nuestro protagonista se enfrenta a los no-muertos armado con un poderoso brazo zombi, de entrada una premisa mucho más alocada que la primera. No es un secreto para nadie que aquí en Horas de oscuridad no quedamos excesivamente impresionados con la primera Dead Snow, pero esperamos que el paseo Hollywoodense de Tommy Wirkola con la muy prescindible Hansel & Gretel: Cazadores de brujas le haya permitido volver con holgura a sus orígenes del terror nórdico y sus héroes imposibles.
Y ya para terminar este trío de trailers dedicados a secuelas, tenemos esta (tardía) vuelta al desierto australiano con Wolf Creek 2, la cual también veremos en el Fantasy Filmfest Nights de este año. De entrada ya se perfila como algo muy parecido a la original, aunque con un mayor énfasis en el enfrentamiento épico con el antagonista ahora que el secreto de su identidad ha sido revelado. El director Greg McLean también parece haberse inspirado mucho en éxitos de terrores de carretera pasados como Duel o The Hitcher, este último notable en su intento de explotar el carisma de su villano (excelentemente interpretado por el veterano John Jarratt). Aunque la primera tampoco me impresionó mucho, a esta le tengo ganas aunque sea por ver cómo McLean consigue mantener la tensión en lo que a todas luces parece el primer gran slasher comercial del cine de terror australiano.
Tres tristes trailers 39
Tres tristes trailers 38
Me preguntaba desde hace varios años cuanto tardarían en hacer un remake de Silent Night, Deadly Night, probablemente una de las más famosas películas de terror de ambientación navideña que existen, no tanto por su calidad sino por lo que en su momento fue la rompedora idea de hacer un Papá Noel asesino, por mucho que no fuese realmente Papá Noel sino un psicópata vestido como tal. Esta nueva versión, titulada simplemente Silent Night, parece partir de esa misma idea al mismo tiempo que sugiere unas intenciones distintas que se notan en la mayor factura técnica y en el hecho de que esta vez el asesino no es simplemente un desequilibrado sino una fuerza anónima más parecida a un slasher tradicional con su villano de características casi sobrehumanas. El lanzamiento de este avance me ha dado pie, sin embargo, a comenzar a preparar las reseñas de las cinco entregas de la saga original. Así que preparaos, porque en diciembre las tendremos aquí.
Cuando se anunció en su momento Warm Bodies no fue poca la gente (me incluyo aquí) que pensó que estábamos ante una explotación más del éxito de Crepúsculo, quizás por el hecho de que la cinta cuenta con los mismos productores y de que el look del chico protagonista es muy similar al del personaje principal del romance vampírico de Catherine Hardwicke, pero este primer avance nos muestra lo muy equivocados que estábamos todos. De hecho, me atrevo a decir que tras ver este trailer (que por desgracia está lleno de spoilers a todo tren) podemos comprobar que la película, más que una edulcorada historia de amor adolescente, es una comedia zombi con muchos más elementos en común con cintas como Fido o Wasting Away, y por lo menos a mí me ha convencido, mucho.
Y liderando el puesto de los trailers más comentados de la semana tenemos el de World War Z, la esperada adaptación del libro de Max Brooks que por lo visto ha dejado decepcionados a la mayoría de aquellos que tenían fe en este proyecto. Personalmente, y siendo yo bastante entusiasta con el (genial) libro de Brooks, debo decir que tras ver el avance lo que me chirría no es la falta de rigurosidad de la adaptación (¿tiene sentido ver en la pantalla exactamente lo mismo que hemos leído?) sino el hecho de que por lo visto está será una película que no tomará ningún riesgo y hará lo mismo que todas las historias de zombis que llevamos viendo casi una década, sólo que con muertos vivientes CGI, estrellas mainstream en el elenco, y una tendencia bastante preocupante de eludir los componentes de serie B que caracterizan a este género y que aquí por lo visto no se quieren resaltar para nada, puesto que no me parece casualidad que aquí no parezca haber zombis sino los mucho más genéricos «infectados». Eso y que, según cuentan, esta ha sido una producción muy problemática de la que gran parte del elenco y equipo ha terminado despotricando. Pero en fin, todavía queda bastante tiempo para comprobarlo en carne propia.
Tres tristes trailers 37
Hoy, recuperando nuestra sección de brevísimos comentarios de trailers, queremos dar espacio a tres futuros «remakes» o «revisiones» de clásicos del terror que se nos avecinan para el año que viene. El primero de ellos, la nueva versión de La matanza de Texas, se titula en esta ocasión Texas Chainsaw 3D, y la verdad es que no queda muy claro si estamos frente a un remake o una secuela o qué. Llama la atención el hecho de que si bien esta película no tiene ningún vínculo con la reencarnación de 2003 que realizara la Platinum Dunes (y que sería la responsable de dar el pistoletazo de salida a toda esta moda de clásicos refitros), la verdad es que no encontramos lo que se dice mucha diferencia más allá del gancho del 3D. Habrá que ver si será una película interesante, porque el problema que siempre ha tenido la saga de Leatherface es precisamente ese: se resiste a ser una saga.
Y encabezando la lista de remakes innecesarios del 2013 tenemos esta nueva versión de Carrie, el clásico de Stephen King que esta vez verá la luz con Chloë Grace Moretz (la niña de Kick-Ass y Let Me In) en el papel de Carrie White, lo que la convierte automáticamente en la encarnación más guapa hasta la fecha del personaje. Personalmente, no me hace falta una nueva versión de Carrie, sobre todo teniendo en cuenta que King dispone todavía de una enorme cantidad de material fácilmente adaptable (e incluso creo que sería capaz de aceptar otra versión de Salem’s Lot antes que esto). Eso sí, debo admitir que al menos el teaser no pinta tan mal. Al menos no puede ser peor que la abismal miniserie de televisión con Angela Bettis en el papel protagónico.
Y finalmente tenemos la polémica asegurada con el trailer de la nueva versión de The Evil Dead. Hace años predije que esta película, de realizarse, sería un desastre, y por lo visto tendré que comerme mis palabras con patatas. La nueva versión de la ópera prima de Sam Raimi (producida además por él mismo) tiene una pinta mucho mejor de lo que me esperaba. Algunos han salido a la palestra lamentando que por lo visto se intente hacer una versión «en serio» de la original, olvidando que precisamente la primera película no era cómica (a diferencia de la secuela). Por otro lado, Raimi ha sido lo bastante sensato para mantener el argumento base de la película original y, por lo visto, balanceando un poco más los personajes y sin intentar sustituir al Ash de Bruce Campbell. Estaremos esperándola para ver si da todo lo que promete. ¿Qué puedo decir? Me ha gustado como se ve.