El índice de reseñas (ahora de verdad)

Creo que una vez le comentaba alguien que, más que de escritor (o juntaletras, mejor dicho), tengo espíritu de bibliotecario, notable en el afán de clasificar y delimitar todo a pesar de que de sobra sabemos que es imposible. Parte de esta frustración la podéis notar en el cambio más reciente que hemos hecho a la estructura del blog, ordenado las reseñas en una lista de estricto orden alfabético que podéis encontrar en la barra lateral o pulsando aquí. En ella podréis apreciar lo terribles que eran los textos de esta página en sus inicios, lo cual no quiere decir que ahora no sean susceptibles a mejoras. Eso sí, el criterio (o la falta de él) sigue siendo el mismo.
Tengo que destacar, no obstante, que realizar el índica está probando ser lo que se conoce coloquialmente como un trabajo de chinos, motivo por el cual todavía está en fase de construcción. Disculpe las molestias.
Asimismo, creo necesario mencionar que el motivo de la falta de actualizaciones no es debido a un desinterés de mi parte sino más bien a la creciente dificultad de escribir sobre algo que no sean películas específicas, así que a partir de ahora debo anunciar la ruptura definitiva de la estructura original del blog, que ya no se limitará a las tres reseñas/texto de transición, sino que se dedicará única y exclusivamente a reseñas… con el ocasional texto de transición de vez en cuando y no cada tríada (así que no creáis que os habéis librado del brevísimo ránking de cada año). Espero que disculpéis una vez más la inconstancia que me caracteriza y hagáis la vista gorda cada vez que publique mis desatinos por aquí, cosa que seguiré haciendo con mucho placer.

Nueva temporada

El pasado 13 de abril Horas de oscuridad cumplió dos años de existencia y yo ni siquiera me di cuenta, muy a pesar de que esta página me ha proporcionado uno de los mayores placeres egocéntricos que he tenido hasta la fecha.
Pero muchas cosas se estaban quedando en el tintero al no pasar por el filtro temático, de manera que he decidido aprovechar la oportunidad de resucitar a un viejo amigo que llevaba cuatro meses sepultado. Dicho amigo aún está en proceso de construcción (debido principalmente a una radical pero necesaria vuelta a cero), pero ya se puede ver su esqueleto. Prometo que con el pasar de los días lo veréis cada vez mejor.
Mi amigo esta aquí. Espero que de vez en cuando os paséis y me brindéis el mismo apoyo que siempre habéis depositado aquí.
Un gran saludo a todos.

Blogger contra Bizácoras. ¿Quién ganará al final?

Mis visitas han bajado considerablemente en estas últimas semanas, y esto no se debe únicamente a mi decreciente calidad de escritura (resultado inevitable de años de autoflagelación y farmacodepencia), sino a una nueva conspiración de la gente de Blogger para acabar con mi salud mental. Lo más curioso de todo es que en esta ocasión no han ido a por mí, sino a por los camaradas de Bizácoras.
Como sin duda se habrán dado cuenta, este blog ha migrado a Blogger Beta hace ya algún tiempo. Pues bien, resulta que tal mudanza ha tenido un efecto colateral bastante hinchapelotas (mejor término que este no hay): eliminarme del directorio de Bizácoras, que según los chicos de Google Analytics, es mi segunda mayor fuente de visitantes.
Al parecer, el lector de Bizácoras no reconoce el feed específico de Blogger Beta, y como de momento no se ha encontrado una solución al respecto, he pensado en dejar constancia de esta jugada. En otras palabras, aquellos que como yo sufran a la plataforma de Blogger y estén pensando en hacer la migración a la versión Beta, tienen una razón de más para pensárselo, antes de que sea demasiado tarde.

Blogger, la raíz del Mal

Por alguna razón que escapa a mi entendimiento, Blogger ha decidido ponerse en mi contra una vez más. Los demonios que pululan por la fibra óptica (ya se sabe que Internet está plagada de ellos) han decidido vengarse de todas mis inútiles y superfluas invocaciones, por lo que han atacado en el momento en que era más vulnerable: justo cuando intentaba publicar un post curradísimo sobre Wes Craven, para mi adorada sección de míticos.
Tras recuperarme del ataque de ira (lástima que el florero de mi salón no podrá decir lo mismo) he notado, con horror, como no solamente perdía por completo el post, sino que por algún motivo Blogger no puede cargar imágenes en este momento, lanzándome en cambio un constante mensajito de «ERROR» e incluso ofreciéndome, de forma muy cínica, un enlace a su dichoso «centro de ayuda». ¿Será real dicho sitio? ¿Se expondrán ellos a recibir cientos de miles de insultos por día? Eso sería capaz de minar la moral de cualquier becario, causando sin duda un montón de suicidios o, por lo menos, miles de almohadas mojadas en el llanto de sentirse despreciado por una legión de usuarios enfurecidos.
Por todo esto he decidido colgar estas breves líneas de desquite. Líneas que, por supuesto, NO LLEVAN IMAGEN, por razones ya expuestas arribas.
Ahora, con su permiso, voy a hiperventilar en una bolsa de papel.

Te odio, Blogger (parte 4 y final)

El martirio ha terminado, y las 81 reseñas de este blog (hasta la fecha, al menos) están ordenadas en 10 categorías. Como todas las clasificaciones, la mía es 100% subjetiva, pero de todas formas la rigurosidad era algo que no estaba entre mis planes a la hora de realizar esta división.
¿Por qué simplemente no cambiar de plataforma? No sé, supongo que me he acostumbrado a las limitaciones de Blogger. De todas formas, y ante mi falta de tiempo actual (todo acabará después de este lunes, prometido), pásense por mis desvaríos anteriores en estos dos grupúsculos seleccionados a dedo.

Te odio, Blogger (parte 3)

Cosa curiosa esto de la informática: por primera vez desde que empecé este blog, me veo obligado a colgar una entrada sin imágenes. La razón, muy sencilla: al parecer, Blogger ha decidido vengarse por las pestes que he hablado de su sistema y me lo ha estado impidiendo por dos días.
Sin embargo, este pequeño inconveniente no detendrá mi cruzada de martirio: incluir las diez categorías de reseñas de las que el sacrosanto sistema de blogspot carece. Aquí tenemos las siguientes tres, con lo que ya nos acercamos al tan esperado final.
Como siempre, quedan más que invitados a echar un vistazo. Si logro poner una imagen en esta entrada, lo haré, pero el enunciado sigue siendo tan real como nunca.
Vete al infierno, Blogger.

Te odio Blogger (parte 2)

A la derecha pueden ver las tres nuevas categorías añadidas en esta silenciosa y martirizante protesta contra las limitaciones de Blogger. Afortunadamente, mi habilidad ha aumentado lo bastante como para poder hacer estos índices en menos tiempo de lo normal. En todo caso, allí los tienen, para que aprovechen y vean como mi capacidad crítica se ha ido deteriorando con el tiempo y el abuso de todo tipo de sustancias (entre ellas el rayo catódico). Para más comodidad, las pongo también aquí abajo:

Te odio, Blogger (parte 1)

Lo veía venir: este blog está amenazando con alcanzar la cantidad de 100 reseñas, y a estas alturas, Blogger todavía no ha actualizado su sistema permitiendo la clasificación de los posts por categorías, de manera que me toca hacer a mí todo el trabajo. Será lento, doloroso, y acabará con mi vida social, pero alguien tiene que hacerlo. De manera que a lo largo de las próximas semanas iré creando un índice en la barra lateral en el que las películas estarán clasificadas en 10 «temas». Aquí van los dos primeros. Me han quedado hasta bonitos, diría yo. Para que no molesten, archivaré esos posts en el ficticio 1 de enero de 2005, fecha en la que este blog ni siquiera existía. En fin, aquí están los dos primeros temas: