Una de las más recientes joyas del terror navideño cierra nuestra tríada de películas decembrinas. Better Watch Out (2016), conocida originalmente con el mucho más atractivo título Safe Neighborhood, es una magnífica pieza de invasión domiciliaria que consigue darle un interesante giro sorpresa a lo que quizás sea uno de los más manidos estereotipos de terror: la niñera en peligro. Lo hace además de una forma poco habitual en el cine mainstream americano, con un enfermizo y en ocasiones desagradable subtexto de violencia y un psicópata de fabricación propia que determinará en gran medida la opinión que se tenga de la película en sí.
Si no cuento más es porque la naturaleza de la amenaza que se cierne sobre la protagonista es algo que llega genuinamente de sorpresa, a menos que se haya visto el material promocional de la película, que ya se encargó de destriparlo. Así que os recomiendo no ver ningún trailer ni buscar imágenes de la cinta antes de verla ya que la llegada de este giro (que de todas maneras se da muy temprano) cambia por completo el tono de la historia y convierte lo que originalmente era una invasión domiciliaria de libro en un relato de terror en el que el verdadero monstruo parece ser la misoginia y el ansia de dominación de los hombres hacia las mujeres, una historia de psicopatía que como expectadores veíamos venir desde muy temprano pero no a este nivel, o al menos eso me pasó a mí.
Es también una película muy sencilla que transcurre toda en la misma casa con muy pocos personajes, por lo que el principal peso de está en las actuaciones. Curiosamente, entre el elenco principal se encuentra la misma pareja de niños protagonistas de La visita (2015), notablemente creciditos pese a que ambas cintas se rodaron apenas con un par de años de diferencia. Pero quien realmente se echa toda la cinta sobre sus hombros es el joven Levi Miller en el rol de uno de los críos, quien tiene sin duda el personaje más difícil. He leído muchas críticas negativas de su trabajo pero sinceramente creo que la mayoría está confundiendo su animosidad hacia el personaje con las capacidades actorales de quien lo interpreta, porque esa rabia que como público sientes hacia él es sin duda alguna intencional. La joven protagonista Olivia DeJonge hace también un muy buen trabajo, y siempre es un gusto ver cintas como esta en la que las chicas no son retratadas como víctimas sino que se enfrentan valientemente a su situación e intentan revertirla en todo momento.
Better Watch Out es una gran película de terror navideño y una que sin duda ha de ser revisitada en futuras fiestas. Comienza como algo muy ligero y mantiene ciertas dosis de humor a lo largo de su recorrido, pero de vez en cuando te sorprende con momentos y secuencias bastante perturbadoras. De nuevo, es mucho más sencilla de lo que parece, pero sabe jugar con las expectativas de un género muy manido y tiene un deje de crueldad que yo en lo particular tenía tiempo sin ver en el cine americano. Y por supuesto, como mirada terrorífica a la masculinidad tóxica me parece mucho mejor y más inteligente que algunas muestras recientes que han pasado por aquí.
En efecto, una genial sorpresa y un giro totalmente inesperado. Espero ver pronto más trabajos de su director. Buena reseña, Lobo, y muy buena selección navideña la de estos días.
Por varios motivos no pude verla cuando salió. Tuve la suerte además que de que nunca vi ningún trailer ni leí nada sobre la trama antes de verla ahora, y la verdad es que me ha encantado.
Sí, creo que es fundamental no conocer nada de antemano para que la experiencia sea más gratificante. De cualquier modo, es un filme maravilloso y con unos toques de humor muy agradecidos.